La Agencia Internacional de Energía (AIE) ha proyectado que la Refinería Dos Bocas en México, ubicada en el municipio de Paraíso, Tabasco, no estará completamente operativa hasta 2025, lo que contradice la afirmación del gobierno mexicano de que estaría en funcionamiento a finales de este año.
Según el reporte Oil 2023 de la AIE, se supone que Dos Bocas comenzará a operar en 2025, experimentando un significativo retraso y superando ampliamente el presupuesto estimado.
La administración actual anunció que la refinería comenzó su producción el pasado 1 de septiembre, y se espera que alcance una capacidad de procesamiento de 290,000 barriles diarios para fin de año. Sin embargo, la AIE sugiere que la refinería no estará completamente operativa hasta dentro de varios años.
La Refinería Dos Bocas, también conocida como Refinería Olmeca, está diseñada para tener una capacidad de procesamiento de 340,000 barriles diarios de crudo, lo que resultaría en una producción de petrolíferos, como gasolina y diésel, de 295,000 barriles diarios. Según Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía (Sener), la refinería es altamente eficiente desde el punto de vista energético y no producirá combustóleo.
Nahle García afirmó en una entrevista radiofónica que la AIE no ha solicitado información sobre la Refinería Dos Bocas y que no estaba al tanto del comentario incluido en el informe Oil 2023.
La AIE también señala que la puesta en funcionamiento de la refinería experimenta un retraso significativo en comparación con los planes originales del gobierno mexicano, que anunció en mayo de 2019 que la refinería comenzaría a producir en 2022.
Además del retraso, la AIE destaca un aumento en los costos del proyecto. Originalmente, el presupuesto estimado era de $8,800 millones de dólares. Sin embargo, según un informe de Petróleos Mexicanos (Pemex) enviado a la Bolsa de Valores de Estados Unidos, los costos habían alcanzado los $16,000 millones de dólares hasta mayo, y el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, afirmó en una entrevista reciente que el costo total ascenderá a alrededor de $17,000 millones de dólares debido a impuestos y costos adicionales relacionados con obras externas requeridas para el proyecto.