#Reforma a #LeyDelMercado De Valores No es una Solución Mágica Para Problemas de Financiamiento de México.

La reforma a la Ley del Mercado de Valores no es una solución mágica para los problemas de financiamiento en México, según señaló José Luis Negrín, director general de Asuntos del Sistema Financiero en Banco de México (Banxico). Durante su participación en el Encuentro 2023 de la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB), Negrín afirmó que aunque la reforma puede mejorar la asignación de recursos, su éxito dependerá en gran medida de cómo se implemente en la regulación secundaria.

Negrín también destacó que persiste un estigma en el sector, que considera que ingresar al mercado de valores es un proceso costoso y complicado. Además, existe un “profundo desconocimiento” sobre el funcionamiento del mercado bursátil, lo que ha llevado a un bajo interés en acceder a este tipo de financiamiento a corto o mediano plazo. Según la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN), solo alrededor del 0.5 por ciento de las empresas en México tienen acceso al financiamiento en el mercado bursátil.

La reforma a la Ley del Mercado de Valores, aprobada por el Senado en abril, busca simplificar el acceso al financiamiento bursátil para más empresas, especialmente las pymes, con el objetivo de reducir la burocracia y los costos asociados. También se pretende acortar los tiempos para que las empresas puedan acceder a recursos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) o la Institucional de Valores (BIVA).

En el mismo evento, Ángel Cabrera Mendoza, coordinador de Banca y Valores de la Unidad de Banca y Ahorro de la Secretaría de Hacienda, celebró que la reforma tenga como objetivo ayudar a las pymes, que son responsables de generar el 70 por ciento de los empleos formales en el país. Además, se espera que las modificaciones en la legislación brinden a los inversionistas nuevas opciones de negocio.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *