¡Reforma en puerta! #AndrésVelázquez propone extender los periodos de sesiones del #Congreso de #Hidalgo. 🏛️

En una sesión permanente, el diputado Andrés Velázquez Vázquez de Morena, presentó una iniciativa para modificar la Constitución del Estado de Hidalgo y ampliar los periodos de sesiones ordinarias del Congreso local. La propuesta tiene como fin fortalecer el trabajo legislativo, dando más tiempo a los legisladores para que puedan cumplir con sus responsabilidades y atribuciones.

Velázquez destacó que esto permitirá una mayor oportunidad para discutir y estudiar las iniciativas que presenten los diputados y diputadas, además de que las sesiones extraordinarias solo podrán ser convocadas por la directiva de la Diputación Permanente o por solicitud de la Junta de Gobierno o el Ejecutivo del Estado. En cualquier caso, la decisión deberá ser aprobada por la misma Diputación Permanente.

La propuesta también sugiere que los diputados de la Diputación Permanente asuman el rol de directiva durante los periodos extraordinarios. Además, se plantea que cada Legislatura inicie el 1 de septiembre del año de la elección, lo que permitirá que entre en funciones antes que los nuevos ayuntamientos y, en su caso, el Poder Ejecutivo.

El legislador subrayó que, para lograr una transformación interna efectiva en el Congreso y hacer más eficiente y transparente el trabajo legislativo, es esencial una evaluación profunda de la LXVI Legislatura y fomentar la apertura de información sobre las labores de los representantes.

Por otro lado, las diputadas Tania Eréndira Meza Escorza y Diana Rangel Zúñiga, ambas de Morena, presentaron una reforma para actualizar el artículo 6 de la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, con el objetivo de alinear la legislación a los avances en igualdad de género y derechos humanos, haciendo que la ley sea un instrumento dinámico acorde a las necesidades de una sociedad democrática e incluyente.

En otro punto, el diputado Francisco Javier Téllez Sánchez del PT, presentó una reforma al artículo 47 del reglamento de la Ley Orgánica del Congreso de Hidalgo. El objetivo es armonizar la ley con su reglamento, actualizando el nombre de la Comisión de Protección Civil y Gestión de Riesgos, y fortaleciendo su capacidad para enfrentar situaciones de prevención y gestión de riesgos de manera más eficiente.

Por último, la diputada Claudia Lilia Luna Islas del PAN, presentó una propuesta para exhortar a las autoridades federales y estatales a garantizar la reforestación y el manejo adecuado de residuos en la zona afectada por la construcción de la carretera Real del Monte-Entronque Huasca. La propuesta busca minimizar el impacto ambiental y proteger los recursos naturales de la zona.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *