La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció el inicio de un regreso a clases presencial gradual en Acapulco y Coyuca de Benítez, Guerrero, casi un mes después del impacto del huracán Otis. La titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, afirmó que este retorno se llevará a cabo de forma paulatina, flexible y diferenciada, priorizando la seguridad de alumnos y docentes en las escuelas donde existan condiciones adecuadas.
En una entrevista con La Jornada, Ramírez Amaya detalló que actualmente se está realizando la revisión técnica de mil 45 inmuebles educativos en ambos municipios para evaluar posibles daños. Aunque aún no se han reportado afectaciones estructurales, se espera obtener pronto los datos sobre el estado de cada escuela para gestionar el proceso de regreso a las aulas de manera segura.
La secretaria de educación subrayó que el 21 de noviembre se reactivaron las actividades educativas en la medida de las posibilidades y solo en aquellas escuelas donde no hay riesgos para alumnos y maestros. Enfatizó la flexibilidad en este regreso, permitiendo a los maestros ausentarse si han sufrido afectaciones, evitando presiones innecesarias.
Además de abordar el tema del regreso a clases, Ramírez Amaya destacó los resultados positivos de programas estratégicos en el sector educativo, como las becas Benito Juárez. Señaló que estas becas han tenido un impacto significativo en la reducción de la deserción escolar, destacando disminuciones en distintos niveles educativos.
En relación con los señalamientos de la Auditoría Superior de la Federación sobre la aplicación de recursos del programa La Escuela es Nuestra, la titular de la SEP afirmó que se entrega directamente a los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP) para que la comunidad escolar determine su uso. Reconoció que puede haber casos aislados de irregularidades, pero enfatizó la efectividad del programa en general.
Finalmente, respecto a la autonomía de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Ramírez Amaya mencionó la importancia de abordar todas las dimensiones de la autonomía, desde el punto de vista académico hasta el enfoque presupuestal, y aseguró que cumplirán con las decisiones del Poder Legislativo en este sentido.