#Renuncia de Zaldívar Sacude el Senado y Abre la Puerta a Nuevos Nombramientos en la #SCJN

En una sesión intensa, el Pleno del Senado dio luz verde a la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la SCJN. Con 63 votos a favor de Morena y sus aliados, y 43 en contra de la oposición, se aprobó el dictamen relativo a la dimisión del ahora expresidente del Poder Judicial de la Federación. La Cámara Alta se enfrenta ahora al desafío de designar a un nuevo ministro para la Suprema Corte de Justicia.

La discusión se prolongó por más de dos horas y media, evidenciando posturas encontradas entre los legisladores. La senadora Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Comisión de Justicia, afirmó que “existen las condiciones necesarias para que este Senado apruebe la renuncia” de Zaldívar. Sin embargo, la oposición, encabezada por PAN, PRI, MC y PRD, expresó sus reservas, argumentando que la renuncia no se sustentaba en una causa grave.

La senadora Indira Rosales, del PAN, sostuvo que la renuncia carecía de motivo grave y era más una aspiración personal que un acto de servicio público. Por su parte, Claudia Anaya, del PRI, destacó la ausencia de una causa grave y criticó la intención de López Obrador de enviar una quinta terna, considerando que ya había agotado sus nombramientos constitucionales.

La designación del nuevo ministro ahora está en manos del presidente de la República, quien deberá presentar una terna al Senado para su aprobación. Según el artículo 96 constitucional, el Senado cuenta con un plazo de 30 días para realizar la designación, y en caso de no lograr un consenso, el presidente podrá designar directamente al nuevo ministro.

Este cambio en la SCJN no solo marca la salida de Zaldívar, sino que abre la puerta a un nuevo capítulo en la composición de la máxima instancia judicial del país, generando expectativas sobre el perfil del próximo ministro y su papel en la toma de decisiones judiciales clave para México.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *