La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la renuncia anticipada de siete ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación podría responder a una medida para asegurar sus haberes de retiro, una disposición incluida en el artículo séptimo transitorio de la reciente reforma judicial. Esta normativa establece que solo quienes renuncien antes de la fecha límite podrán conservar estos beneficios económicos, mientras que quienes concluyan su mandato sin postularse o resultar electos en la elección extraordinaria de 2025, perderían el derecho a ellos.
Sheinbaum explicó que los ministros que opten por la renuncia en este momento garantizarían el acceso a cuantiosos recursos como parte de su haber de retiro, una disposición que, de acuerdo con ella, facilita el retiro anticipado. Este marco es visto con escepticismo, sobre todo en el contexto de la reciente acción de inconstitucionalidad promovida en contra de la elección directa de jueces y ministros.
La mandataria también cuestionó la legalidad de esta acción, indicando que los partidos de la oposición, al no tener personalidad jurídica para interponer amparos de este tipo, no deberían interferir en los procedimientos del Poder Judicial. Sheinbaum expresó que el proceso impulsado por la oposición podría carecer de validez y afirmó que será necesario esperar la decisión final de la Corte para determinar el curso que tomará esta controversia.
El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá es el encargado de presentar el proyecto que busca invalidar ciertas disposiciones de la reforma, argumentando que estas atentan contra la independencia judicial y el equilibrio entre poderes. Esta propuesta podría detener la elección popular de jueces y magistrados, aunque no se aplicaría a la elección de ministros, programada para el 1 de junio de 2025.
La votación en la Corte sobre esta propuesta es observada con atención, ya que podría impactar significativamente en el sistema de justicia y sus principios de autonomía e imparcialidad, lo cual ha sido una constante en el debate sobre la reforma judicial.