Este lunes, cientos de repartidores de aplicaciones de entrega se manifestaron en la Ciudad de México, generando un caos vial en la zona de Periférico Sur. La movilización, que partió desde el Parque de la Bombilla hasta las oficinas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPC), tuvo como objetivo exigir la regulación de su trabajo y la obtención de derechos laborales que actualmente se les niegan.
Los manifestantes demandaron condiciones laborales justas, incluyendo acceso a seguridad social y protección frente al acoso, subrayando que son parte de un sector desprotegido que labora bajo condiciones precarias. Según cifras proporcionadas por los propios repartidores, se estima que en México hay alrededor de 2.5 millones de personas dedicadas a esta actividad, quienes trabajan jornadas superiores a las 10 horas sin recibir las prestaciones mínimas.
El reclamo principal de los repartidores es la urgente necesidad de que el gobierno regule el sector para que quienes trabajan para empresas de aplicaciones cuenten con un marco laboral adecuado que les permita acceder a servicios básicos como seguro médico, vacaciones, y un trato digno. Durante la protesta, entregaron un decálogo de peticiones en el que plasmaron sus demandas principales.
La movilización provocó afectaciones importantes en la circulación sobre los carriles laterales de Periférico Sur, en la colonia Tlacopac, en la alcaldía Álvaro Obregón. Decenas de motociclistas se unieron a la manifestación, generando embotellamientos y complicando el tránsito en la zona.
Esta protesta pone de relieve la creciente presión sobre las autoridades para abordar la situación de los repartidores, quienes han denunciado repetidamente la falta de regulación en su sector. A pesar de que las plataformas digitales han sido un pilar fundamental en la economía de entrega de productos, los repartidores siguen siendo tratados como trabajadores independientes sin derechos laborales formales, lo que ha llevado a que se organicen cada vez con más frecuencia para exigir cambios.