Reportan #Tarifas Excesivas y Toma Ilegal de Agua en #Zempoala.

Vecinos del Fraccionamiento Valle Verde en Zempoala están levantando la voz contra lo que consideran cobros desproporcionados por parte de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), además de señalar la existencia de múltiples tomas clandestinas o sin medidor.

Alfonso Mejía, jefe de manzana en el mencionado fraccionamiento, se acercó a El Sol de Hidalgo para denunciar lo que calificó como “cobros exorbitantes” en su recibo de agua, mostrando un incremento significativo que va desde los 144 hasta los 2,512 pesos con 72 centavos en su última factura. Este aumento repentino ha llamado la atención de al menos una decena de residentes, quienes han notado un incremento drástico en sus tarifas, aunque algunos prefieren no denunciar la anomalía debido al proceso que implica.

Mejía presentó un documento a la Caasim detallando su caso, señalando que le están cobrando el equivalente al consumo de cuatro pipas completas, mientras que su historial de consumo oscila entre 2 y 8 metros cúbicos. Aunque reconoció un descuido que provocó un mayor consumo en una ocasión anterior, asegura que asumió la responsabilidad y pagó el recibo correspondiente. Sin embargo, la respuesta de la Caasim fue agendar una inspección para una fecha en la que el suministro de agua en el fraccionamiento se suspende por tandeo, lo que genera preocupación entre los residentes.

Los vecinos también expresan su inconformidad con el proceso de tandeo, alegando que antes de recibir agua, experimentan una fuerte presión de aire que distorsiona las mediciones, lo que significa que están pagando por aire en lugar de agua. Además, señalan que algunas viviendas en el fraccionamiento no cuentan con medidor, lo que podría estar contribuyendo al problema.

Mejía y su esposa, ambos de la tercera edad, solicitan a la Caasim que realice un recorrido por el fraccionamiento para identificar y abordar todas las irregularidades relacionadas con el suministro de agua, mientras piden que no haya represalias en su contra por levantar estas preocupaciones.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *