El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) ha expresado su condena ante los discursos homofóbicos emitidos por el regidor del Partido Acción Nacional (PAN) en el estado de Puebla, Miguel Ángel de Jesús Mantilla Martínez.
Enérgicamente, el Conapred rechaza no solo las palabras del regidor mencionado, sino también cualquier expresión que replique y refuerce las narrativas discriminatorias dirigidas a la comunidad LGTBQ+. Se hace un llamado a todas las personas, incluyendo a las servidoras públicas, a actuar conforme al artículo 1° de la Constitución, que garantiza los derechos para todas las personas sin restricciones ni suspensiones, excepto en casos y condiciones establecidos por la misma.
El Conapred recuerda la importancia de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, la cual tiene como objetivo prevenir y erradicar todas las formas de discriminación, incluyendo la homofobia, misoginia, xenofobia, segregación racial, antisemitismo, y otras formas conexas de intolerancia.
Desde 2012 hasta septiembre de 2023, el Conapred ha registrado mil 223 quejas relacionadas con personas de la diversidad sexual y de género. La orientación sexual encabeza la lista con 902 quejas, seguida de la identidad de género con 201, y temas de género con 120. Los actos de discriminación son más frecuentes en los ámbitos laborales y en los servicios al público.
Es fundamental recordar que las expresiones homofóbicas no solo afectan emocionalmente, sino que pueden llevar a crímenes de odio. Por ello, el Conapred hace un llamado a reflexionar sobre las narrativas utilizadas al referirse a las personas, destacando que las palabras tienen un impacto directo, especialmente en aquellos pertenecientes a poblaciones históricamente discriminadas y marginadas.
Recientemente, circuló un video en redes sociales en el que el regidor Mantilla agravia verbalmente a un funcionario municipal, haciendo referencia a su identidad sexual. Este incidente refuerza la necesidad de combatir discursos discriminatorios y promover la igualdad y el respeto hacia todas las personas.