La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alarma ante el aumento significativo de casos de COVID-19 en todo el mundo durante el mes de agosto. Según su informe más reciente, se han registrado aproximadamente 1.5 millones de nuevos casos de coronavirus y más de 2 mil muertes en el período del 24 de julio al 20 de agosto. Esto representa un incremento del 63 por ciento en los casos y una disminución del 48 por ciento en las muertes. Hasta la fecha, se han confirmado un total de 769 millones de casos y más de 6.9 millones de fallecimientos a nivel global.

La OMS también ha destacado una reducción en la cantidad de pruebas y en la notificación de casos de COVID-19 en todo el mundo. Además, ha estado vigilando de cerca una nueva variante llamada ‘Eris’, identificada como EG.5.1, la cual se ha propagado rápidamente en Estados Unidos y el Reino Unido. Esta subvariante de Ómicron ha sido reportada en al menos 51 países y ha aumentado su prevalencia del 11.9 por ciento al 17.3 por ciento en cuestión de semanas, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
En cuanto a la situación en México, se ha observado un leve repunte en los casos de COVID-19 durante el mes de agosto en comparación con meses anteriores. Hasta el 22 de agosto, se han confirmado 3,772 contagios en los últimos siete días, con 16 fallecimientos reportados y un total de 46,574 casos sospechosos hasta la fecha.
Los casos confirmados se distribuyen en un 60.1 por ciento en mujeres y un 39.9 por ciento en hombres, y la mayoría de los contagios se encuentra en el grupo de edad de 25 a 34 años, según la Secretaría de Salud. La UNAM ha advertido sobre este aumento de casos y ha instado a la población a mantener las medidas sanitarias, como el uso de cubrebocas en espacios cerrados o con poca ventilación, para prevenir la propagación del virus.
La preocupación por el resurgimiento del COVID-19 es global, y México no es la excepción. El mundo sigue luchando contra la pandemia mientras se monitorean de cerca las nuevas variantes y se promueven las medidas de prevención.