La inflación en México ha mostrado un leve repunte en el mes de marzo, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Durante marzo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento mensual del 0.29%, mientras que en términos anuales los precios aumentaron un 4.42 por ciento.
Este ligero repunte en la inflación se observa tras el dato de 4.40% registrado en febrero pasado.
La información del mes de marzo era muy esperada, especialmente después de que el Banco de México (Banxico) redujera su tasa de interés en 25 puntos base, ubicándola en un 11%, aunque aclaró que esta medida no marcaba el final de su política restrictiva.
El informe del Inegi revela que la mayor presión provino del sector de servicios, donde se han observado presiones en los últimos meses.
La inflación subyacente, que excluye los bienes y servicios con precios más volátiles, se situó en un 4.44% anual en marzo, mostrando una desaceleración desde el 4.64% registrado en abril anterior.
Por categorías, los precios de las mercancías aumentaron un 3.88%, mientras que los servicios lo hicieron en un 5.37%.
En cuanto a la inflación no subyacente, esta alcanzó un nivel del 4.03% en marzo, lo que representó un aumento desde el 3.67% del mes anterior.
Los productos agropecuarios mostraron un aumento promedio del 4.92% a nivel nacional, mientras que los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno incrementaron en un 3.29%.