Por segundo día consecutivo, los vecinos de la colonia El Capulín, en Álvaro Obregón, se manifestaron en contra de las obras del Tren Interurbano México-Toluca. Los residentes clausuraron simbólicamente el tramo de la presa Tacubaya, pidiendo a los trabajadores que abandonaran la zona y a los recién llegados que no ingresaran a trabajar.
Juan Barrera, representante vecinal, exigió que el Gobierno de la Ciudad de México realice dictámenes estructurales en más de 50 casas para que, según sea necesario, se reparen los daños ocasionados por las obras. Los vecinos buscan un compromiso formal de las autoridades capitalinas para hacerse responsables de los daños actuales y futuros causados por la operación del tren.
Durante la protesta, los residentes colocaron mantas con mensajes como “Sin garantías reales no permitiremos el avance de sus obras”, firmadas por los vecinos unidos de El Capulín. Los trabajadores abandonaron la obra sin incidentes.
A las 9 de la mañana, los residentes se congregaron en la avenida Las Torres y Minas de Arena con la intención de bloquear nuevamente la vialidad, similar al bloqueo del lunes pasado que duró 12 horas. Sin embargo, optaron por realizar una clausura simbólica.
Barrera informó que aceptaron la mesa de diálogo ofrecida por las autoridades capitalinas, programada para el mediodía del miércoles, con la presencia del secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, y representantes de otras dependencias y empresas responsables de los frentes 23 y 24 del viaducto elevado del Tren Interurbano. Este tramo sufrió un accidente en abril pasado cuando una lanzadora de dovelas de 200 metros y 800 toneladas se deslizó y cayó.
Vecinos de las colonias Santo Domingo, Ampliación Acueducto y algunos residentes de Liberales de 1857 se han unido a las protestas de El Capulín.
Mientras tanto, otro grupo de residentes de la colonia Liberales de 1857 continúa en mesas de diálogo con las autoridades. Se planean recorridos y visitas a domicilios para revisar los daños.
Las autoridades capitalinas indicaron que el retiro total de la lanzadora se realizará a mediados de junio, después de completar maniobras con grúas y los peritajes elaborados por la Fiscalía General de Justicia.