La semana arranca con problemas en el Metro de la Ciudad de México, ya que usuarios reportan retrasos y detenciones de trenes en siete de sus líneas, causando molestias y demoras en el traslado de miles de personas.
En la Línea B, las paradas prolongadas en las estaciones están afectando a los viajeros que buscan llegar a sus destinos laborales o educativos. Situación similar ocurre en la Línea 3, donde los trenes en dirección a Indios Verdes presentan tardanzas y detenciones intermitentes.
La Línea 5 también se ve afectada, con trenes detenidos en algunos puntos del recorrido. Usuarios han informado que la estación La Raza, que conecta con la Línea 3, ha sido escenario de detenciones prolongadas.
La Línea 6 registra esperas superiores a los 10 minutos, a pesar de que el sistema indica un avance más rápido. La Línea 7 no es excepción y también sufre retrasos.
En la Línea 8, las detenciones de los trenes superan los 10 minutos en diversas estaciones, causando demoras en la programación y en el tiempo de llegada.
Usuarios han compartido sus experiencias en redes sociales, usando el hashtag #linea8 para manifestar su frustración ante las demoras y detenciones.
La Línea 9 no escapa a los problemas, con trenes varados en la estación Pantitlán y problemas en el acceso.
Por otra parte, el Gobierno de la Ciudad de México anuncia un aumento en el saldo máximo de la tarjeta de Movilidad Integrada, permitiendo que los usuarios puedan cargar hasta 500 pesos en sus tarjetas a partir del 7 de agosto. Esta tarjeta es válida en diferentes sistemas de transporte, como el Metro, Metrobús, Cablebús, RTP, Trolebús, Tren Ligero y Ecobici.
Se espera que las autoridades trabajen en soluciones para mejorar la operatividad del Metro y reducir las molestias de los usuarios ante estos retrasos y detenciones inesperadas.