Carlos Slim, el destacado empresario mexicano, descartó el lunes cualquier indicio de una falla estructural en el colapso de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, ocurrido en mayo de 2021. Durante una extensa conferencia en la sede del Grupo Financiero Inbursa en la capital, Slim destacó que la línea había estado operativa durante 12 años sin incidentes graves, atribuyendo el desafortunado suceso a la falta de mantenimiento adecuado.
El magnate subrayó que en muchas ocasiones, tanto en el gobierno actual como en anteriores, se ha descuidado el mantenimiento de infraestructuras clave, no solo en este caso particular, sino en varios otros proyectos. Slim argumentó que una estructura que ha estado en funcionamiento durante más de una década y ha sido transitada por aproximadamente 900 millones de personas no debería experimentar un colapso repentino debido a una falla estructural inicial.
La tragedia tuvo lugar el 3 de mayo de 2021 por la noche, cuando una viga de un puente elevado de la Línea 12 cedió entre las estaciones Olivos y Tezonco, resultando en la caída de un tren con pasajeros que quedó atrapado en forma de “V”. Esta línea, conocida como la “Línea Dorada”, se inauguró en 2012 con el propósito de conectar los barrios del sur de la ciudad con el centro.
A pesar de ser utilizada diariamente por 220 mil pasajeros, la Línea 12 estuvo envuelta en controversias desde sus inicios, ya que su construcción excedió el presupuesto previsto y tuvo que ser suspendida entre 2014 y 2015 debido a numerosas fallas. Además, los residentes de la zona habían denunciado daños en la estructura tras el terremoto de 2017.
Las declaraciones de Carlos Slim ofrecen una perspectiva importante sobre las posibles causas del colapso en la Línea 12 del Metro, destacando la necesidad crítica de un mantenimiento adecuado en la infraestructura urbana para prevenir tragedias futuras.