En un inesperado giro, el titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Roberto Salcedo Aquino, informó sobre el esclarecimiento del destino de 2,700 millones de pesos de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex). La SFP ha iniciado procedimientos de responsabilidades administrativas vinculados a menos del 10 por ciento de los más de 15 mil millones de pesos observados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en 2019, 2020 y 2021, en posibles irregularidades en la gestión financiera de Segalmex, Liconsa y Diconsa.
Durante su comparecencia ante comisiones de la Cámara de Diputados, Salcedo Aquino afirmó que las presuntas anomalías han disminuido, ya que se han ido solventando. En 2019 y 2020, con observaciones por 9,500 millones de pesos, se han resuelto 2,700 millones, quedando 6,800 en análisis. En 2021, con observaciones por 5,400 millones, Segalmex ha entregado información para solventar 5,200 millones. Además, destacó que en 2022 no se registraron observaciones.
En respuesta a críticas de legisladores de oposición sobre la inacción de la SFP frente a la corrupción, Salcedo Aquino señaló que las observaciones de la ASF requieren un proceso de solventación, y compararlas con un “daño patrimonial” es un error de interpretación. También abordó las posibles irregularidades en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), asegurando que se han aclarado o están en proceso, y lo que no se resuelva será denunciado.
Durante la sesión, hubo momentos de tensión, con diputados mostrando carteles que denunciaban presuntos robos en Segalmex, Diconsa y Liconsa por 20 mil millones de pesos en tres años. La SFP ha presentado mil 86 denuncias ante la Fiscalía General de la República durante el sexenio, con 465 relacionadas con hechos de corrupción y 46 vinculadas a contratos públicos por 4,176 millones de pesos.