Revelaciones Impactantes sobre Investigación #DEA a #AMLO y su Equipo

En un giro inesperado, la periodista Anabel Hernández ha desvelado detalles de una investigación llevada a cabo por autoridades estadounidenses que involucra al presidente actual de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y a personas cercanas a él. Según Hernández, durante la campaña presidencial de 2006, individuos allegados a AMLO habrían recibido millonarias sumas de dinero del Cártel de Sinaloa, lo que suscitó la atención de la DEA.

El trabajo de Hernández, reconocida por su experiencia en asuntos de narcotráfico, expone una serie de documentos y testimonios que sugieren la financiación de esta campaña por parte del grupo criminal mencionado.

Sin embargo, AMLO ha negado rotundamente estas acusaciones, calificándolas como “calumnias viles”. A pesar de la atención inicial, la investigación de la DEA finalmente se detuvo y no condujo a acusaciones formales contra el presidente o sus allegados.

Las razones detrás de esta sorprendente conclusión incluyen la falta de evidencia concluyente y la proximidad de la prescripción de posibles delitos. La investigación, que tuvo lugar entre 2010 y 2011, coincidió con el anuncio de AMLO de su interés en postularse para las elecciones presidenciales, que finalmente perdió ante Enrique Peña Nieto del PRI.

Cabe destacar que otros periodistas, como Tim Golden en ProPublica y Steven Dudley en InSight Crime, también han abordado este tema, destacando el papel del Comité de Revisión de Actividades Sensibles (SARC) en la decisión de detener las investigaciones. Según Hernández, razones “políticas” influyeron en la decisión de poner fin a las averiguaciones.

En entrevistas recientes, Tim Golden ha reconocido que los datos publicados no constituyen “evidencia concluyente” sobre los pagos del Cártel de Sinaloa, dejando la interpretación de los hechos a la audiencia.

En última instancia, Hernández enfatiza que su objetivo es proporcionar información, sin inmiscuirse en cuestiones políticas o electorales, habiendo trabajado en casos que involucran tanto a expresidentes como a funcionarios de Morena, el partido de AMLO.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *