Revelaciones Políticas: El Intrigante Traspaso de Poder entre #Peña Nieto y #López Obrador

En una serie de entrevistas recogidas en el nuevo libro del periodista Mario Maldonado, el expresidente Enrique Peña Nieto revela cómo anticipó la transición de poder a Andrés Manuel López Obrador justo después de las elecciones presidenciales, contrariamente a la práctica habitual. Estas declaraciones, que emergen desde su actual residencia en Punta Cana y durante encuentros informales en Madrid, ofrecen una visión sin precedentes de los momentos clave de su gobierno, la transición y su posterior exilio.

Aunque Peña Nieto aseguró a López Obrador que la publicación del libro no traería sorpresas, y que respetaría el pacto de mutuo respeto existente, el contenido sugiere lo contrario. Peña Nieto admitió haber facilitado la transición mucho antes de lo necesario, optando por un candidato externo al PRI, José Antonio Meade, al que no respaldó adecuadamente durante la campaña electoral, dejándolo sin recursos y con escasa presencia en las casillas el día de la votación.

En el proceso de transición, ambos líderes pactaron un acuerdo no oficial que incluía quiénes serían perseguidos judicialmente y quiénes no. Esta lista, aprobada por Peña Nieto, dejó a varias figuras políticas clave, incluyendo a Emilio Lozoya y Rosario Robles, en una situación judicial complicada, mientras que otros, como Gerardo Ruiz Esparza, evitaron la cárcel por circunstancias fortuitas.

Posteriormente, la comunicación entre Peña Nieto y López Obrador continuó esporádicamente, principalmente a través de intermediarios y encuentros casuales que resaltaron la transición pacífica del poder, aunque el libro plantea dudas sobre la veracidad y la profundidad de las declaraciones del expresidente.

El libro también detalla cómo Peña Nieto gestionó controversias durante su mandato, como la visita de Donald Trump a México, que resultó ser un desastre diplomático y tuvo repercusiones a nivel internacional. A pesar de sus esfuerzos por presentarse como un estadista en su exilio autoimpuesto, las revelaciones en la obra pintan un cuadro de un líder que buscó adaptarse a las circunstancias con diversas justificaciones que intentan mejorar su imagen pública y política.

Publicado por la editorial Planeta, el libro busca responder a la pregunta sobre quién es realmente el hombre que lideró México entre 2012 y 2018, y lo hace explorando la complejidad de sus decisiones, revelando una faceta de Peña Nieto que oscila entre la estrategia política y las limitaciones personales en tiempos de crisis significativas.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *