Una investigación oficial sobre la respuesta del Reino Unido a la pandemia de Covid ha sacado a la luz que el ex primer ministro británico, Boris Johnson, abogó por permitir que las personas mayores se contagiaran de Covid para evitar confinar al resto de la población. Los apuntes del asesor científico Patrick Vallance indican que Johnson consideraba que los ancianos debían “aceptar su destino” y permitir que los jóvenes continuaran sus vidas para mantener la economía funcionando. Esta revelación ha suscitado controversia y será examinada en detalle por el panel de investigación.
En agosto de 2020, Vallance escribió en sus cuadernos que Johnson estaba “obsesionado con que las personas mayores acepten su destino y dejen que los jóvenes sigan con su vida y que siga (funcionando) la economía”. En diciembre de 2020, el asesor anotó que Johnson consideraba que la respuesta del público era “patética” y que la Covid era una forma de la naturaleza de tratar con las personas mayores. Johnson también mencionó que la mayoría de las personas menores de 60 años no requerían hospitalización y que “casi nadie menor de 60 años va al hospital (4%) y prácticamente todos sobreviven”.
El exsuperasesor de Johnson, Dominic Cummings, compareció ante el panel investigador y describió el caos en el gobierno durante la pandemia, afirmando que era como “un vertedero en llamas” incapaz de gestionar la crisis de manera eficaz. Esta controversia ha suscitado un debate en el Reino Unido sobre la respuesta gubernamental a la pandemia y la toma de decisiones relacionadas con la Covid-19.