Revisión de Dictamen sobre #Pensiones: Firman cada una de las 106 Hojas

Ante la controversia suscitada en la Cámara de Diputados por el dictamen en materia de pensiones, la Comisión de Seguridad Social optó por someter nuevamente a votación la reforma. Esta vez, la propuesta fue aprobada por 17 votos a favor de Morena y sus aliados, y 10 en contra de la oposición.

Los legisladores decidieron votar el mismo documento que habían aprobado en su reunión anterior del 15 de abril, con el objetivo de discutirlo en la sesión plenaria de San Lázaro la próxima semana. Para evitar la publicación de un dictamen apócrifo en la Gaceta Parlamentaria, firmaron cada una de las 106 hojas del documento.

Durante la sesión extraordinaria de la comisión, la oposición intentó reabrir el debate sobre la reforma, pero Morena y sus aliados lo impidieron. Sin embargo, ambas partes coincidieron en la necesidad de investigar las razones que llevaron a la difusión de un dictamen diferente al aprobado, el pasado martes, y de fincar responsabilidades.

La presidenta de la comisión, Angélica Ivonne Cisneros Luján, atribuyó el error a la mesa directiva de la Cámara de Diputados, mientras que su coordinador, Ignacio Mier, señaló que la equivocación se produjo en la Comisión. Ante estas acusaciones, la mesa directiva, liderada por la priísta Marcela Guerra, negó haber cambiado el documento y afirmó que es responsabilidad de las comisiones enviar versiones correctas de los dictámenes.

Los órganos de gobierno de San Lázaro decidieron devolver el dictamen de pensiones a la comisión, luego de las inconsistencias encontradas entre la versión publicada en la Gaceta Parlamentaria y la aprobada en el organismo. Todo esto después de un intenso debate donde se acusaron mutuamente Morena y la oposición, utilizando el pretexto de “duendes guindas y azules” que alteraron el texto.

El panista Santiago Torreblanca expresó su preocupación por la guerra de versiones y solicitó una investigación para esclarecer los hechos y encontrar a los responsables. Mientras tanto, Lilia Aguilar, del Partido del Trabajo, rechazó los intentos de la oposición por revivir la discusión sobre el fondo de la reforma y acusó al PAN de desinformar a la ciudadanía.

La presidenta de la comisión reiteró que entregaron el documento correcto a la Mesa Directiva y anunció una investigación para determinar el origen del error. Entre las modificaciones incluidas en el documento apócrifo se encuentra la creación de un fideicomiso para administrar el Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *