¡#Revolución en la seguridad social! #IMSS impulsa reforma de pensiones

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) asegura que la iniciativa de reforma de pensiones no es solo un “mejoralito”, sino un pilar fundamental para modernizar y hacer más equitativo el sistema de seguridad social en México. Según Iván Pérez, director de la Unidad de Prestaciones Económicas y Salud en el Trabajo del IMSS, esta reforma es un cambio trascendental que busca consolidar un sistema más justo y actualizado.

Una de las principales garantías de esta reforma es que el dinero de los trabajadores en las administradoras de fondos para el retiro (Afore) es intocable e inexpropiable, según lo establecido en la reforma legal de 2020. Pérez destaca que incluso las personas de avanzada edad pueden solicitar la devolución de sus recursos, así como sus beneficiarios legales en caso de fallecimiento.

La meta de la reforma es ambiciosa: garantizar que al jubilarse, los trabajadores reciban el 100% de su último salario promedio registrado en el IMSS o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste). Esto se lograría a través del nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar, administrado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y constituido en el Banco de México.

Pérez ilustra la diferencia que esta reforma haría en la vida de los trabajadores: actualmente, una persona jubilada puede recibir solo el 60% de su último salario. Con la reforma propuesta, recibirían el otro 40% a través del fondo, lo que supondría un aumento significativo en sus ingresos durante la jubilación.

Además de garantizar pensiones más dignas, esta reforma propone diversas fuentes de financiamiento, como el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, la liquidación de instituciones financieras, la venta de terrenos y el cobro de deudas de entidades públicas. En resumen, el IMSS está liderando una iniciativa que promete transformar la seguridad social en México para el beneficio de todos los trabajadores.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *