En un giro sorprendente, el estreno de “The Marvels”, la 33ra entrega del Universo Marvel, ha generado preocupaciones en la taquilla, marcando un punto de quiebre para la exitosa franquicia cinematográfica. A pesar de ser la secuela de “Captain Marvel” de 2019, la nueva entrega recaudó tan solo 47 millones de dólares, menos de un tercio de los ingresos de su predecesora.
Este inusual desempeño ha sido calificado como un “colapso sin precedente del sector Marvel” por David A. Gross, analista de Franchise Research Entertainment. Aunque otras películas de Marvel han tenido decepciones financieras, “The Marvels” es particularmente destacada al ser una producción de 200 millones de dólares, continuación de un éxito que alcanzó los 1.000 millones de dólares.
La película, dirigida por Nia DaCosta, la primera mujer negra en dirigir una película del Universo Marvel, cuenta con un elenco diverso liderado por Brie Larson, Teyonah Parris e Iman Vellani. A pesar de estas características notables, la crítica no fue abrumadoramente positiva (62% en Rotten Tomatoes) y el público otorgó a la película una “B” en CinemaScore, siendo la tercera película del MCU en recibir esa calificación después de “Eternals” y “Ant-Man and the Wasp: Quantamania”.
Este tropiezo plantea preguntas sobre la posible fatiga del público hacia las películas de superhéroes, con analistas sugiriendo que el mercado podría estar saturado. A lo largo de los años, el MCU ha acumulado 33.000 millones de dólares globalmente, pero la pregunta persiste: ¿está cambiando la percepción de la audiencia frente a la sobreabundancia de contenido superheroico?
Mientras tanto, “Five Nights at Freddy’s”, adaptada de un videojuego, cae al segundo lugar después de dos semanas liderando la taquilla, acumulando un total de 127,2 millones de dólares. Otras películas como “The Eras Tour” de Taylor Swift y “Priscilla” mantienen posiciones destacadas, evidenciando un panorama variado en la cartelera cinematográfica.
En medio de estos resultados, la industria observa de cerca la trayectoria de “The Marvels”, preguntándose si este inesperado revés podría ser un indicativo de cambios en las preferencias del público hacia los héroes enmascarados y las epopeyas superheroicas.