El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que se llevaron a cabo conversaciones entre él y el empresario Ricardo Salinas Pliego con respecto al adeudo fiscal de entre 22 mil y 24 mil millones de pesos que Grupo Azteca arrastra desde la administración de Vicente Fox. Tras una evaluación realizada por el Servicio de Administración Tributaria y la Procuraduría Fiscal, se planteó una propuesta para realizar ajustes legales que disminuirían el pago a alrededor de 14 mil millones de pesos, sin embargo, esta propuesta fue rechazada por el empresario.
Ante la negativa de Salinas Pliego, a quien López Obrador sigue considerando su amigo, el presidente indicó que ahora será un poder ajeno el encargado de determinar la cantidad que Grupo Azteca deberá pagar por sus deudas fiscales. Inicialmente, se había establecido un pago original de dos mil 500 millones de pesos, el cual fue liquidado por Salinas Pliego, pero aún queda pendiente la mayor parte del adeudo.
El presidente López Obrador mencionó la situación fiscal del empresario y sus empresas, refiriéndose a declaraciones que hizo en Televisión Azteca sobre presuntos desvíos de 400 mil millones de pesos de los programas del Bienestar. “Que me manden las pruebas y yo presento la denuncia y lo hago públicamente, nada más que quiero ver”, señaló.
Durante su intervención, el mandatario abordó extensamente la situación de Grupo Azteca, cuyo propietario buscó reunirse con él para revisar su situación fiscal y alcanzar un acuerdo. López Obrador destacó que su objetivo no es confrontar, sino defender los intereses del pueblo. “Los intereses del pueblo, el presupuesto no es dinero del gobierno, sino del pueblo”, enfatizó. “Ese dinero va para educación, salud, carreteras, obras y el desarrollo del país”.
Tras solicitar una revisión del caso al SAT y a la Procuraduría Fiscal, se planteó la posibilidad de realizar ajustes legales procedentes, lo cual reduciría el adeudo a 14 mil millones de pesos. Sin embargo, esta propuesta no fue aceptada por Salinas Pliego, por lo que ahora será el Poder Judicial quien determine la cantidad que Grupo Azteca deberá pagar.