Un perturbador reto viral llamado “Knock out Challenge” ha surgido nuevamente, esta vez en el Centro Universitario Montejo en Mérida, Yucatán. En un video que circula en las redes sociales, estudiantes realizan este peligroso desafío, donde uno de ellos termina desvaneciéndose por unos instantes.
El comienzo del ciclo escolar 2023-2024 no ha estado exento de incidentes preocupantes. En lugar de un retorno a clases tranquilo, en el Centro Universitario Montejo ha surgido el renombrado “Knock out Challenge”. Este reto, que ganó notoriedad en 2020, involucra dejar a las personas inconscientes durante varios segundos. Sin embargo, este juego perverso puede tener consecuencias devastadoras, como daño cerebral, debido a la falta de oxígeno en la arteria carótida.
Los videos que se han compartido en las redes sociales muestran a un estudiante comprimiendo el pecho de otro compañero, quien en cuestión de segundos se desmaya.
Tras soltar la presión en el pecho, el estudiante desmayado recupera la conciencia. Aunque en el video pareciera que los compañeros a su alrededor encuentran humor en la situación, ignoran los riesgos graves asociados con la privación de oxígeno, que puede resultar en pérdida de memoria a corto plazo, convulsiones, daño cerebral e incluso en casos extremos, la muerte.
La institución educativa tomó medidas inmediatas y emitió un comunicado en sus plataformas digitales. Anunciaron la implementación del Protocolo de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes.
En palabras de la escuela, “Respetando nuestro protocolo, reglamento escolar y las directrices de las autoridades educativas, que prohíben categóricamente cualquier comportamiento peligroso que ponga en riesgo la convivencia sana, la salud o la integridad de nuestros estudiantes, hemos aplicado medidas disciplinarias y formativas correspondientes a aquellos involucrados en este reto viral”.
El “Knock out Challenge” surgió hace algunos años a través de Twitter (X), y lamentablemente, resurge ahora en TikTok, perpetuando un ciclo de peligro que amenaza a la juventud.