Riquezas Insólitas de la #Banca: Más de 273 mil mdp en 2023

En un sorprendente desarrollo financiero, el conglomerado bancario privado en México culminó el año 2023 con ganancias históricas que superaron los 273 mil millones de pesos. Esta tendencia continúa en ascenso en el primer mes del año actual, colocando a estas instituciones, mayormente extranjeras, en uno de sus momentos más destacados en términos de generación de utilidades en los últimos años, según confirman datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Los bancos registraron ganancias de 273 mil 314 millones de pesos en 2023, lo que representó un aumento del 15.1 por ciento en comparación con el año anterior. Este incremento es significativo, quintuplicando prácticamente el crecimiento económico del país en el mismo período, que fue del 3.2 por ciento.

Los datos fueron divulgados recientemente por la CNBV, tras un retraso de al menos tres meses en la entrega de la información, como se informó previamente en La Jornada. Durante este periodo, BBVA, el banco líder en el país, reportó ganancias por 87 mil 612 millones de pesos, seguido por Santander con 29 mil 95 millones y Banorte con 42 mil 311 millones, entre otros.

Este espectacular desempeño financiero continúa en enero de este año, con las instituciones bancarias generando ganancias para sus accionistas por un total de 26 mil 861 millones de pesos, un incremento del 7.2 por ciento en comparación con enero de 2023. Estos resultados representan un nuevo récord histórico para el mes de enero.

Una métrica clave para evaluar la rentabilidad del sector es el rendimiento sobre los activos (ROA), que mostró un aumento al concluir 2023, ubicándose en 2.08 por ciento. Este nivel de rentabilidad supera incluso a industrias como la química y de alimentos, según información de la consultora Global Markets.

El economista Arturo Huerta González destacó que estas ganancias récord son resultado de las altas tasas de interés en México, donde los réditos de los créditos superan el promedio mundial. Huerta González sugirió que el gobierno considere reformas para controlar las ganancias de los bancos, dado el extraordinario desempeño financiero que están experimentando.

En resumen, la banca en México continúa cosechando éxitos financieros sin precedentes, desafiando incluso a las industrias más lucrativas del país y alimentando el debate sobre la necesidad de medidas regulatorias para equilibrar la distribución de la riqueza.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *