En septiembre, Hidalgo se vio sacudido por un total de 224 investigaciones por delitos federales, con un enfoque especial en el robo de autotransporte e hidrocarburos. Según la Fiscalía General de la República (FGR), esto significa que se abrieron 7.4 carpetas diarias en el estado.
De los datos proporcionados del 1 al 30 de septiembre, se detalla que 48 denuncias fueron por robo de autotransporte federal y 42 por robo de hidrocarburos. Este panorama muestra que el 40% de las denuncias se relacionan con estos delitos, los cuales están en aumento.
La FGR también reportó su participación en cuatro cateos, dos de los cuales se llevaron a cabo por robo a autotransporte y los otros dos por delitos en materia de hidrocarburos. En total, se lograron detener a 30 personas en 20 investigaciones; sin embargo, más de 200 casos no reportaron ningún sospechoso.
Durante el mes, se judicializaron 11 casos de alto impacto, con 18 individuos sentenciados que eligieron el procedimiento abreviado. Además, se incineraron nueve kilos de narcóticos, incluyendo cocaína, marihuana y metanfetamina, que fueron encontrados en distintas intervenciones. También se destruyeron 436 objetos relacionados con el crimen, desde herramientas para el robo de hidrocarburos hasta equipos utilizados en el robo de transporte.
La colaboración con los tres niveles de gobierno fue crucial, logrando asegurar 71 mil 920 litros de diferentes mezclas de hidrocarburos, junto con al menos 86 bidones, 25 vehículos y 30 tomas clandestinas durante septiembre. Además, se realizaron trasvases de 61 mil 718 litros de hidrocarburos a Petróleos Mexicanos (PEMEX) provenientes de contenedores y transportes robados.
A pesar de que Hidalgo ha visto una disminución en la incidencia de robos de hidrocarburos en los últimos dos años, se registraron mil 337 tomas clandestinas en poliductos durante el primer semestre de 2024. En septiembre, se detectaron apenas 30 tomas, lo que equivale a un promedio de una por día.