#Rumania sacude las #Elecciones: #TikTok, Rusia y un fallo histórico. 🌍🚨

La política en Rumania dio un giro inesperado después de que su Corte Constitucional anuló las elecciones presidenciales en marcha. La decisión, que deja al país en un limbo político, surge tras denuncias sobre una supuesta operación de influencia extranjera en TikTok, señalada de beneficiar a un candidato ultraderechista.

📌 Todo comienza de cero.

Este viernes, dos días antes de la esperada segunda vuelta presidencial, el tribunal anuló los resultados de la primera vuelta. La primera votación había favorecido a Calin Georgescu, un ultraderechista que apenas era conocido pero que logró un sorpresivo 23% de los votos, superando a candidatos de mayor trayectoria como Elena Lasconi y el primer ministro Marcel Ciolacu.

La ley estipula que cuando unas elecciones son anuladas, deben repetirse en un plazo de dos semanas, pero en este caso, el tribunal ha pedido reiniciar todo el proceso, incluyendo la campaña.

🎥 TikTok en el ojo del huracán.

Documentos desclasificados sugieren que TikTok habría otorgado un “trato preferencial” a Georgescu, potenciando su campaña mediante algoritmos y cuentas coordinadas. Esto llevó al tribunal a ordenar un recuento de votos antes de decidir invalidar la elección por completo. Según informes, el Consejo Supremo de Defensa Nacional también detectó ciberataques dirigidos a distorsionar el voto, apuntando a Rusia como responsable.

Desde Bruselas, la Comisión Europea advirtió sobre el creciente impacto de las redes sociales en procesos democráticos, mientras que Alemania señaló que esta supuesta operación busca dividir a la UE y a la OTAN.

Por su parte, TikTok rechazó las acusaciones afirmando que es “falso” que la plataforma haya favorecido a Georgescu.

¿Quién es Calin Georgescu?

Ingeniero agrónomo de 62 años, Georgescu es conocido por sus posturas euroescépticas y elogios a Vladimir Putin, a quien describe como “un patriota”. Aunque niega ser un títere de Moscú, promueve una visión de Rumania menos dependiente de la UE y la OTAN. Sus ideas incluyen teorías de conspiración como negar la llegada del hombre a la Luna o la existencia de la pandemia de COVID-19.

🔥 Tensiones internas.

La decisión judicial no fue bien recibida por todos. La opositora Elena Lasconi calificó la medida como “ilegal e inmoral”, señalando que millones de votantes han visto ignorada su voluntad. Mientras tanto, Georgescu, enfrentado a posibles cargos penales, afirmó que esta es una maniobra para bloquear su avance político.

🗳️ ¿Y ahora qué?

Las elecciones comenzarán de nuevo en unos meses, y aunque Georgescu puede volver a competir, el panorama es incierto. El actual presidente, Klaus Iohannis, seguirá en funciones hasta que se elija un nuevo mandatario. Además, el reciente auge de partidos de extrema derecha, que acumularon el 32% de los votos parlamentarios, añade una capa extra de tensión política.

Con un escenario de incertidumbre, queda por ver si los partidarios de Georgescu optarán por salir a las calles o canalizarán su apoyo en las urnas cuando Rumania vuelva a elegir.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *