El martes, el presidente ruso, Vladímir Putin, emitió una orden para suspender parcialmente los acuerdos impositivos con países considerados inamistosos, incluyendo a Estados Unidos y miembros de la Unión Europea (UE).
La medida es respuesta a la necesidad de adoptar “acciones urgentes” debido a la conducta “inamistosa” de ciertos países, de acuerdo con el portal legal de Rusia.
La suspensión abarcará varios aspectos de estos acuerdos hasta que los países afectados retiren las sanciones que impactan los intereses nacionales de Rusia, sus ciudadanos y empresas.
Los cambios afectarán a los tipos impositivos reducidos sobre intereses y dividendos, pero no tendrán impacto en la doble imposición en relación a individuos, es decir, ciudadanos rusos que pagan impuestos en el extranjero o extranjeros que tributan en Rusia.
El Gobierno deberá presentar un proyecto de ley ante la Duma o cámara de diputados, mientras que el Ministerio de Exteriores informará a las autoridades de los países involucrados sobre la decisión tomada.
Entre los acuerdos suspendidos se encuentran aquellos de doble imposición y prevención de la evasión de impuestos con Estados Unidos desde 1992, así como acuerdos similares con el Reino Unido (1994), Canadá y Suiza (1995).
Además, se verán afectados acuerdos impositivos con Alemania, Francia, España, Italia, Dinamarca, República Checa y Finlandia, entre otros.
En febrero, Putin ya había denunciado el acuerdo de doble imposición con Letonia, mientras que Dinamarca hizo lo propio con Rusia el mes pasado.