Salomón Jara exhorta al INE a adaptar reglas electorales a la nueva realidad política.

El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Salomón Jara Cruz, hizo un llamado al Instituto Nacional Electoral (INE) para evolucionar y ajustar las reglas electorales a la nueva realidad política del país. Durante una reunión de trabajo con consejeros del INE, Jara señaló la importancia de fortalecer la relación entre los estados y la federación, así como consolidar el sistema democrático y combatir la corrupción en beneficio del bienestar de México.

En el encuentro, se destacó la necesidad de que el INE y los organismos públicos locales ejerzan sus responsabilidades constitucionales con estricto apego a los principios de legalidad e imparcialidad. El gobernador de Oaxaca enfatizó que la parcialidad de la autoridad electoral, la censura y los intentos de limitar las expresiones ciudadanas deben ser evitados, pues pertenecen al pasado y no deben repetirse.

En una democracia popular como la de México, subrayó Jara, el diálogo, la crítica constructiva y el debate público deben prevalecer, junto con la búsqueda de acuerdos. La autonomía y la independencia absoluta de las autoridades electorales, la austeridad, el respeto y la colaboración entre los diferentes poderes, niveles de gobierno y organismos constitucionales, son fundamentales para asegurar la vigencia de los principios de imparcialidad y neutralidad en las contiendas electorales.

Para atender los retos en materia presupuestal y de seguridad que conlleva la organización de los próximos procesos electorales, Jara propuso crear o unirse a grupos de trabajo que aborden temas cruciales como la prevención, sanción y erradicación de la violencia política contra las mujeres en razón de género, la localización e identificación de personas, y el adecuado tratamiento y blindaje de los programas sociales y propaganda gubernamental durante los procesos electorales.

El gobernador de Oaxaca manifestó su deseo de que esta reunión sea solo el inicio de una serie de encuentros en los que se trabaje en conjunto para transformar y consolidar la democracia, en beneficio de todos los mexicanos. La colaboración transparente entre las instituciones será fundamental para generar las condiciones y mecanismos de trabajo necesarios para afrontar los desafíos que se presenten en el camino hacia una democracia más sólida y representativa.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *