Samuel García, el gobernador de Nuevo León, no está preocupado. Asegura que todo está listo para la instalación de la enorme fábrica de Tesla en su estado, y piensa que las dudas de Elon Musk podrían estar más relacionadas con las próximas elecciones en EE. UU. que con problemas reales del proyecto.

“Todo está en orden,” dijo García al llegar a una reunión en Ciudad de México con Claudia Sheinbaum, la presidenta electa. “La compra del terreno ya está registrada en la Secretaría de Economía federal y el proyecto de incentivos está aprobado en Nuevo León.”
Según García, ya están preparados para comenzar la construcción de la planta. Piensa que el reciente anuncio de Musk sobre la posible cancelación del proyecto podría ser una maniobra electoral, especialmente considerando las elecciones presidenciales en EE. UU. “Ayer vi a Donald Trump subirse a una ‘cybertruck’ y felicitar a Elon Musk. Creo que esto es más un tema electoral que un problema real,” comentó García, haciendo referencia al nuevo vehículo que se planea fabricar en la futura planta.
García también subrayó que el proyecto sigue adelante y que todo está listo para que comience la construcción tan pronto como Tesla lo decida. “Todo está firmado. Lo único que falta es que la empresa empiece la construcción, lo cual ya depende de ellos,” añadió.
El gobernador recordó que fue invitado por Musk a Austin, Texas, donde el magnate presentó el proyecto y el monto de la inversión ante la asamblea de accionistas. “La pausa anunciada por Musk el 24 de julio parece más un movimiento para ver qué sucede con las elecciones en EE. UU. y qué medidas podrían tomarse contra las automotrices en México,” señaló García.
Recientemente, Elon Musk había anunciado que podría frenar la construcción de la planta debido a que Donald Trump amenazó con imponer aranceles a los vehículos producidos en México. “Trump mencionó posibles aranceles para automotrices chinas, no para las americanas ni europeas,” aclaró García.
“Tengo mucha fe en que el proyecto seguirá adelante,” concluyó García. “Es una inversión privada, y solo estamos esperando a que la empresa tome la decisión final.”
Musk había anunciado a principios de 2023 la construcción de la gigantesca ‘gigafactory’ en Monterrey, una inversión que oscilaría entre 5.000 y 10.000 millones de dólares y que se proyecta como la mayor de su tipo en el mundo. Sin embargo, el proyecto ha sufrido varios retrasos desde entonces.