¡#SanValentín le inyecta energía a la #Economía mexicana! 😍💰

El 14 de febrero no solo es una fecha para celebrar el amor y la amistad, sino también una verdadera bomba económica para México. En este Día del Amor, el país espera una derrama de 32.5 mil millones de pesos gracias a los festejos, lo que refleja un aumento del 16% respecto al año pasado. ¡Así que, mientras celebras, el bolsillo de México también se pone contento!

¿Quién celebra el Día de San Valentín? 💖

De acuerdo con una encuesta de Enkoll para EL PAÍS y W Radio, el 59% de los mexicanos planea celebrar este 14 de febrero. De ese grupo, el 37% lo hará junto a su pareja, mientras que los demás compartirán el día con amigos o familiares. A pesar de que el 42% ha pasado por infidelidades en sus relaciones, ¡el 60% sigue celebrando San Valentín a lo grande!

¿Qué compran los mexicanos para San Valentín? 🛍️

Según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), el gasto promedio por persona para esta fecha es de 2,623 pesos, lo que representa un aumento del 18.75% respecto al 2024. Estos son algunos de los productos más populares:

  • Bolsa de paletas de corazón: 94 pesos
  • Globo decorativo: 140 pesos
  • Pastel pequeño: 119 pesos
  • Caja de chocolates: 130 pesos
  • Docena de rosas: 400 pesos
  • Peluche: 390 pesos
  • Cena romántica: 1,350 pesos

Estos gastos nos muestran qué buscan los mexicanos para compartir con sus seres queridos en este día tan especial.

El impacto en la economía nacional. 💸

La CONCANACO SERVYTUR proyecta que las ventas de San Valentín este año inyectarán 32.5 mil millones de pesos a la economía nacional. La mayoría de los mexicanos, alrededor del 54%, gastará hasta 600 pesos en regalos y actividades. Sin embargo, el 15% de los consumidores se animará a destinar entre 601 y 900 pesos. Los sectores más beneficiados de esta derrama económica incluyen florerías, chocolaterías, restaurantes y hoteles.

Actividades para todos los gustos. 💃🎶

Además de los regalos, muchas personas optan por experiencias divertidas. En Ciudad de México, por ejemplo, se organizaron pícnics nocturnos en el Jardín Botánico de Chapultepec, conciertos gratuitos en la Estela de Luz y karaokes en diversos puntos de la ciudad para festejar con mucho ritmo y estilo.

En resumen, San Valentín en México no es solo una fecha llena de amor, sino también una gran oportunidad para impulsar la economía y disfrutar de lo mejor de la cultura y el consumo. ¡Feliz 14 de febrero! 💌

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *