El Servicio de Administración Tributaria (SAT) optará por mantener confidencial, durante cinco años, toda la información relativa al contrabando de mercancías, alegando que su revelación podría comprometer la seguridad nacional y las finanzas gubernamentales. En respuesta a una solicitud de transparencia de esta agencia, el SAT indicó que la información reservada abarca desde los puntos de inspección hasta las estrategias de seguridad pública utilizadas para detectar artículos ilegales en el país.
La Administración General de Auditoría de Comercio Exterior (AGACE) tomó la decisión de reservar estos datos por cinco años, subrayando que no hay constancia de denuncias o investigaciones por contrabando. El SAT sostiene que la divulgación de la ubicación de operativos y las facultades de comprobación podría perjudicar las actividades de verificación e inspección, afectando el cumplimiento de las leyes y la recaudación de contribuciones.
Asimismo, advierte que la revelación de esta información podría obstaculizar la meta de ingresos establecida por el gobierno, afectando así el destino y desarrollo del gasto público. Aunque se ha reservado la información, el SAT reporta decomisos por un valor de 52.8 millones de pesos en lo que va del año, destacando la instalación de 26 puntos de verificación en carreteras clave del país para combatir el flujo ilegal de mercancías.