SCJN detiene temporalmente la eliminación del TJA en Oaxaca.

La decisión fue tomada luego de que la mayoría de Morena en el Congreso local aprobara la propuesta del gobernador Salomón Jara para reemplazar el TJA con el Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción (TJACCO), alegando razones de austeridad republicana. Sin embargo, expertos consideran que esta acción podría afectar la independencia judicial.

La controvertida reforma no solo cambió el nombre del tribunal, sino que también destituyó a los magistrados que ocupaban el cargo, liquidándolos según la Ley, para después integrar el nuevo TJACCO con solo tres magistrados. Además, se eliminarían dos de las seis Salas Unitarias de Primera Instancia y la Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas y Combate a la Corrupción.

Los ministros Alberto Pérez Dayán y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, de la Comisión de Receso de la SCJN, atendieron la controversia constitucional interpuesta contra esta reforma y otorgaron una suspensión para evitar que los magistrados del TJA sean removidos de su cargo. También se impidió que se procediera con la indemnización prevista en la reforma, asegurándose de que no se les privara de su sueldo.

Los ministros expresaron que la suspensión se otorga para garantizar que los ciudadanos de Oaxaca tengan acceso a un tribunal para resolver sus diferencias con la administración pública estatal, protegiendo así su derecho humano a la pronta y expedita impartición de justicia.

Mientras la Corte analiza si la reforma se ajustó al procedimiento legislativo correcto y si su contenido es conforme a la Constitución federal, el TJA debe continuar con sus funciones tal como lo hacía antes de la aprobación de la iniciativa de Morena.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *