¡Se adelantó la jugada! #Maduro toma posesión para un tercer #Mandato en medio de controversias.

En un giro inesperado, Nicolás Maduro decidió adelantar su juramentación como presidente de Venezuela por tercera vez, evitando así que la oposición cumpliera con su promesa de asumir el cargo.

El acto, que tuvo lugar este viernes, se celebró en el histórico Salón Elíptico del Palacio Legislativo, donde Maduro proclamó: “Juro por esta Constitución, por mi vida y por la historia, que cumpliré con todos sus mandatos. Este será el período de la paz, la igualdad y una nueva democracia”.

Sin embargo, este evento estuvo rodeado de tensiones. La oposición venezolana, respaldada por varios gobiernos internacionales, acusa a Maduro de fraude en las elecciones del pasado 28 de julio, donde el candidato opositor Edmundo González Urrutia asegura haber ganado con casi el 70% de los votos.

Pese a los reclamos, el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el oficialismo, declaró a Maduro ganador con el 52% de los votos, una cifra que no ha sido acompañada por pruebas claras, según denuncian opositores.

La oposición alza la voz.

Edmundo González, exiliado en España desde septiembre, no se quedó callado. Durante una gira que incluyó visitas a Argentina, Estados Unidos y Panamá, prometió regresar a Venezuela para asumir la presidencia. “El pueblo sabe quién ganó”, afirmó.

Mientras tanto, la líder opositora María Corina Machado organizó protestas masivas en Caracas y otras regiones. Aunque fue brevemente detenida, las autoridades negaron el incidente, calificándolo de “manipulación psicológica”.

El panorama se ha calentado aún más con un despliegue masivo de fuerzas de seguridad por parte del gobierno, que incluyó a unidades de élite como el Sebin y la DGCIM, acusadas por la ONU de violaciones graves a los derechos humanos.

Invitados internacionales y ausencias notables.

En la ceremonia de investidura, Maduro estuvo acompañado por aliados cercanos como Miguel Díaz-Canel de Cuba y Daniel Ortega de Nicaragua, mientras que líderes de América Latina, incluidos Gustavo Petro de Colombia y Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, decidieron no asistir en señal de desacuerdo con los resultados electorales.

Los gobiernos de Estados Unidos y Europa han respaldado públicamente a González como presidente legítimo. Incluso, este viernes, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, reiteró: “El mundo sabe que Maduro perdió las elecciones”.

¿Qué sigue para Venezuela?

El inicio del tercer mandato de Maduro viene cargado de retos. Con más de 2.000 detenciones en cinco meses, protestas masivas en todo el país y un creciente rechazo internacional, la tensión parece lejos de disiparse.

¿Será este el comienzo de una “nueva democracia” como promete Maduro, o la oposición logrará un giro en el tablero político?

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *