¡Se armó la bronca en #Texcoco! Fiscalía va tras disturbios en la #FeriaDelCaballo.🎤

Lo que pintaba para ser una noche de fiesta terminó en caos 😬. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ya abrió una carpeta de investigación luego del relajo que se armó en el palenque de la Feria Internacional del Caballo, allá en Texcoco.

Durante el show del cantante Luis R. Conriquez, las cosas se salieron de control. El artista decidió no cantar narcocorridos para acatar la recomendación de las autoridades, y eso no le cayó nada bien a parte del público, que comenzó a hacer destrozos dentro del recinto. La situación fue tan grave que ya se está investigando por el delito de daño en propiedad ajena.

Las leyes mexiquenses son claras: hacer apología del crimen o promoverlo públicamente, especialmente en eventos masivos, puede costarte hasta seis meses de cárcel y una buena multa. Y aunque el equipo de Conriquez no ha presentado una denuncia formal, la Fiscalía dejó claro que pueden hacerlo cuando quieran.

Por ahora, el representante legal del Patronato Ciudadano de la Feria fue citado a declarar esta semana para aportar datos sobre lo ocurrido. Además, las autoridades no han reportado heridos, ya que ningún hospital ni ambulancia notificó ingresos por lesiones durante la trifulca.

Sobre la seguridad en futuros eventos, la Fiscalía dijo que cada empresa es responsable de cuidar a su público, por lo que no moverán Ministerios Públicos itinerantes a los conciertos, al menos no por ahora.

Y ojo con esto: Luis R. Conriquez es bien conocido por sus “corridos bélicos”. En noviembre del año pasado incluso cantó junto a Los Tucanes de Tijuana el tema “Le Apodan El Fresa”, un corrido que hace alusión directa a uno de los jefes de La Familia Michoacana, grupo criminal que controla parte del sur del estado.

Para colmo, en la Feria de Tejupilco 2024, hay videos donde se ve cómo ese mismo personaje criminal disfrutó de los conciertos. Así que ahora, las autoridades insisten en que está prohibido glorificar al crimen organizado en estas ferias, incluyendo las que vienen en Texcoco, Tejupilco y Toluca.

🔍 La recomendación va para artistas, organizadores y público: mejor apegarse a la ley si no quieren terminar con problemas legales.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *