La directora de Medio Ambiente de Tulancingo, Windy Jacqueline Guerrero Rodríguez, confirmó que continúan los trabajos para quitar el heno motita que está afectando los árboles de La Floresta. Por ahora, están en la primera etapa, enfocándose en los ejemplares más bajos y medianos.

Guerrero explicó que esta planta epífita, colonizadora e invasora, se ha esparcido tanto que el proceso para eliminarla tomará varios meses. Además, aclaró que no es un virus, como muchos piensan. La razón para retirarla es que al crecer sobre los árboles, bloquea la luz solar y dificulta la fotosíntesis, lo que puede llevar a la muerte de los ejemplares.
Gracias al respaldo de la presidenta Lorena García Cázares y el apoyo de Protección Civil, Mantenimiento Urbano, Parques y Jardines, Movilidad y Transporte, y Medio Ambiente, estos trabajos se llevan a cabo cada miércoles de 8:00 a 14:00 horas.
El próximo 26 de marzo, el retiro del heno seguirá en la zona del Monumento a Benito Juárez, donde la invasión de esta planta es más evidente. Además, ya se detectó heno motita en la Unidad Deportiva, Jardines del Sur, Avenida Matamoros y el Sendero Municipal, por lo que las labores seguirán extendiéndose.
Para revertir la afectación, será necesario reforzar el equipo de trabajo e incluso involucrar a las compañías de cable e internet, ya que el heno también se ha alojado en los cables, lo que aumenta el riesgo de propagación de semillas.
Después del retiro del heno, los árboles serán aspersados con agua y carbonato para prevenir que vuelva a colonizar el área. Estas acciones buscan que el patrimonio arbóreo de Tulancingo se mantenga sano y protegido de manera permanente.