¡Se les acabó el chiste! Vecinos de #Atizapán frenan nuevos desarrollos por falta de #Agua. 🚱

Los habitantes de Atizapán están levantando la voz y no piensan quedarse de brazos cruzados ante la crisis hídrica que los afecta. Encabezados por Verónica García Micelli, de la organización Los Ciudadanos Son Primero, han decidido interponer una demanda colectiva y un amparo contra el gobierno municipal para detener la construcción de nuevos desarrollos habitacionales.

La razón es clara: el agua escasea y las autoridades no han hecho nada para solucionarlo. Atizapán depende en un 70 % del Sistema Cutzamala, lo que deja sin agua a decenas de colonias. “No vamos a permitir más construcciones hasta que no resuelvan el problema del desabasto”, advirtió García Micelli.

Además, denunció que si no se actúa ya, en pocos años podrían levantarse hasta 40 mil viviendas más, lo que elevaría la población del municipio a 800 mil habitantes, complicando aún más el suministro de agua. 😓

Más de 50 colonias sufren por la falta de agua.


El desabasto ha afectado a más de 50 colonias y fraccionamientos, lo que ha llevado a los vecinos a bloquear vialidades como medida de protesta. García Micelli identificó tres causas principales del problema:
👉 Mala administración del organismo de Agua Potable y Alcantarillado (SAPASA).
👉 Falta de mantenimiento en las redes hidráulicas.
👉 Carencia de infraestructura para captar agua pluvial.

Nuevas construcciones agravan la situación.


Actualmente, hay proyectos en marcha para construir 2,436 viviendas en la zona Esmeralda por parte de la empresa Impulsora Ecatepec, propiedad de la familia Fontanet. También hay otros proyectos, como 261 viviendas en El Risco/La Estadía, que tampoco garantizan suministro de agua potable.

Ante esto, los ciudadanos exigen que las autoridades revisen las condiciones actuales del suministro de agua, consideren el agotamiento de los mantos acuíferos, la reducción del caudal del Sistema Cutzamala y, sobre todo, descontaminen y reaprovechen las aguas de la Presa Madín. 🌊

La comunidad está decidida a frenar estos proyectos hasta que se garantice el derecho al agua para todos. ¿Será que ahora sí las autoridades escucharán? 🤔

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *