¡Se pusieron las pilas! #Congreso de #Hidalgo e #IHEA van con todo contra el #RezagoEducativo. 📘

Más de 661 mil hidalguenses están en desventaja educativa, y para cambiar ese panorama, el Congreso del Estado y el Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA) acaban de cerrar filas 🤝 con un convenio de colaboración que busca atacar el rezago desde la raíz: alfabetización y educación básica para adultos.

Durante la firma, Pedro Porras Pérez, director del IHEA, detalló que de esa cifra preocupante, más de 300 mil personas no saben leer ni escribir, y otras 130 mil no terminaron la primaria. ¡Una bomba educativa que urge atender!

El IHEA no ha estado quieto: en 2023 capacitaron a 15 mil 720 personas, el año pasado subieron a 17 mil 164, y solo en lo que va del 2025 ya van 3 mil 119 personas que han mejorado su nivel académico gracias a estos programas.

Además, Hidalgo carga con un rezago del 4.8% a nivel nacional, y por eso se pusieron como meta, junto con el gobierno federal, capacitar a medio millón de personas en todo México este año, de las cuales al menos 10 mil deben ser hidalguenses.

Por parte del Congreso, el diputado Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno, explicó que los legisladores no solo firmaron el papelito, sino que se comprometen a ser promotores y facilitadores en sus regiones. Van a asesorar, repartir materiales y libros, además de establecer mesas de trabajo junto al IHEA para definir metas claras.

Pero eso no es todo: el Congreso también alista una propuesta de reforma legislativa para darle más punch al tema educativo en la entidad.

En esa misma línea, la diputada Johana Hernández Pérez, presidenta de la Mesa Directiva de abril, remarcó que la educación para adultos es clave para que más personas puedan mejorar su calidad de vida y conseguir mejores empleos. 💼📖

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *