¿Se siente más #Seguro #Pachuca? La percepción baja un poquito, pero el panorama sigue complicado.

Aunque hubo una ligera mejoría del 2.3% en la percepción de inseguridad en Pachuca respecto al cuatrimestre anterior, el panorama no es del todo alentador: la percepción sigue siendo mucho más alta que hace un año.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), durante el último trimestre de 2024 (octubre, noviembre y diciembre), el 47.5% de los habitantes de Pachuca consideraron que vivir en su ciudad es inseguro. Esto representa una baja frente al 49.8% registrado entre julio y septiembre de ese mismo año.

📊 Este estudio, que se realiza cada tres meses en las principales zonas urbanas del país, busca reflejar cómo se siente la ciudadanía respecto a la seguridad en sus comunidades. Sin embargo, al comparar los datos con los de 2023, hay un aumento preocupante: en ese entonces, solo el 38.7% de los pachuqueños percibían su ciudad como insegura, frente al 47.5% actual.

Pachuca, en la lista de 23 ciudades con mayor percepción de inseguridad

Pachuca forma parte de las 23 ciudades del país que registraron un incremento en la percepción de inseguridad al comparar 2023 con 2024. En esta lista también figuran ciudades como Mexicali, Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Guadalajara, Monterrey y Mérida, entre otras.

En el caso de Pachuca, aunque la diferencia entre los últimos dos trimestres de 2024 no fue significativa, sigue siendo una de las 69 zonas urbanas que no lograron reducir considerablemente su índice de inseguridad, de acuerdo con el análisis nacional.

El desafío para la capital hidalguense, al igual que para otras ciudades mencionadas como Chilpancingo, Xalapa, y Tlaxcala, es no solo revertir este aumento anual, sino también trabajar en estrategias que logren que los ciudadanos se sientan más seguros en su día a día.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *