El tráfico en Pachuca, especialmente en áreas como el bulevar Colosio, donde se llegan a contabilizar hasta 28,000 vehículos diarios, se ha convertido en un auténtico dolor de cabeza para los habitantes. Pero hay luz al final del túnel: el ayuntamiento propone una solución innovadora para enfrentar esta problemática.
¿De qué va esta idea?
Se trata de implementar un Día sin Automóvil en la capital hidalguense, una medida que busca no solo aliviar el caos vehicular, sino también reducir la contaminación y promover alternativas de transporte. El primer paso será dar el ejemplo desde el propio gobierno municipal.
Manuel Canales Pérez, regidor y principal promotor de la propuesta, explicó que la idea no resolverá el problema de un día para otro, pero sí marca un inicio para trabajar en soluciones a largo plazo. En esta etapa inicial, los funcionarios municipales deberán dejar sus vehículos y optar por otras formas de transporte para acudir a sus labores.
“El objetivo es demostrar que sí se puede hacer un cambio y, a futuro, aplicar esta medida en mayor escala”, afirmó Canales.
¿Qué beneficios tendría?
Esta iniciativa no solo aliviaría el tráfico en ciertos puntos de la ciudad, sino que también impactaría positivamente en el medio ambiente, al reducir las emisiones de contaminantes. ¡Un respiro para Pachuca! 🌱
Además, se plantea abrir foros ciudadanos donde habitantes puedan debatir propuestas para mejorar la movilidad en la ciudad. Desde el peatón hasta el conductor, todos tendrían voz para diseñar un Pachuca más transitable.
¿Qué sigue?
El alcalde Jorge Reyes respaldó la propuesta y destacó que ya están en pláticas con la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo para buscar alternativas que no solo ataquen el problema del tráfico, sino también mejoren la infraestructura vial de manera integral.
Esta medida, aunque simbólica, abre la puerta a que Pachuca se una a las ciudades que buscan un equilibrio entre movilidad y sostenibilidad. ¿Será el primer paso para dejar atrás los embotellamientos eternos? 🚴♀️