¡Se viene el festín de #Mojarra en #Alfajayucan! No te lo puedes perder. 🐟🍽️

La fiesta del sabor está de regreso en Alfajayucan y viene con todo. El próximo 17 de abril, el centro ecoturístico Madho Corrales será el escenario de la cuarta edición del Festival Gastronómico de la Mojarra, un evento que ha ido creciendo con el tiempo y que ya es todo un orgullo local.

Desde que arrancó en 2022, esta iniciativa busca no solo echarle spotlight a la cultura y tradiciones del municipio, sino también impulsar la economía local y poner sobre la mesa el enorme potencial que tiene la región en producción de mojarra, una actividad clave para muchas familias.

Pero ojo, que esto no es solo comer rico. También es una plataforma para mostrar la riqueza cultural, la chamba de las cocineras tradicionales, los productores de comunidades vecinas y los proyectos ecoturísticos que le apuestan al turismo responsable.

En sus primeras ediciones, el evento empezó tranquilo, reuniendo entre 200 y 300 personas, pero el interés fue creciendo y en la segunda edición ya se rebasaron los 500 asistentes. ¡Y todo apunta a que este año romperán récord!

¿Y qué trae este festival? Pues en su edición pasada, celebrada a fines de marzo de 2023, hubo hasta muestra internacional de danza, con participación de artistas de Chile, Perú y Nicaragua, además de presentaciones musicales y un sabrosísimo concurso gastronómico, donde se premiaron los mejores platillos con mojarra, preparados por chefs invitados y cocineras locales.

Hoy por hoy, Alfajayucan cuenta con al menos seis centros ecoturísticos que se dedican a la cría y producción de peces: Madho Corrales, Tukru, San Francisco, Zozea, El Yathe y Candho. Estos espacios no solo generan empleo y turismo, también ayudan a crear conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y la producción sustentable.

Así que ya sabes, si quieres echarte un buen platillo de mojarra, disfrutar de cultura, música y naturaleza, ¡el 17 de abril tienes una cita en Alfajayucan! 🌿🐠

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *