¡Se viene la #Elección de #Jueces en #Pachuca para 2025!

El próximo año, siete jueces federales en Pachuca serán electos por votación popular en un proceso histórico para el estado de Hidalgo. El Senado de la República ya realizó el famoso sorteo, donde de un total de 23 cargos, se definieron los siete puestos que estarán en juego en los comicios de 2025.

El proceso de insaculación, como le llaman, se llevó a cabo en el Senado para determinar qué plazas de jueces de distrito serán sometidas a votación en 2025 y 2027, gracias a la nueva reforma judicial que fue aprobada recientemente. Por primera vez en la historia, los ciudadanos podrán elegir directamente a sus jueces de distrito en Hidalgo.

De las 722 judicaturas de distrito en todo México, 386 jueces fueron seleccionados para estos comicios. En el caso de Hidalgo, los puestos que estarán en juego incluyen tres jueces especializados en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal, dos jueces del Tribunal Laboral Federal, y dos juzgadores de distrito más, que están asignados al Segundo y Cuarto juzgado de distrito.

El Instituto Nacional Electoral (INE) será el encargado de organizar estas elecciones. Desde septiembre ya se encuentra instalado el Consejo General Nacional, y en noviembre se prevé que se ponga en marcha la Junta Local en Hidalgo, la cual coordinará el proceso junto a los siete consejos distritales.

Lista de los cargos que estarán en juego en 2025:

  • Tres jueces del Juzgado de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal, con residencia en Pachuca.
  • Primer Tribunal Laboral de Asuntos Individuales en el estado de Hidalgo, también con sede en Pachuca.
  • Tercer Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales, con sede en Pachuca.
  • Juzgado Segundo de Distrito del estado de Hidalgo, con residencia en Pachuca.
  • Juzgado Cuarto de Distrito del estado de Hidalgo, también con sede en Pachuca.

¡Así que, ojo al 2025! Porque será un año clave para elegir a quienes se encargarán de impartir justicia en la región.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *