La sequía está golpeando con fuerza a Hidalgo, y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ya lanzó una alerta. Según el informe más reciente del Servicio Meteorológico Nacional, actualizado al 15 de abril de 2025, la falta de lluvias ya es una realidad en buena parte del estado.

De los 84 municipios hidalguenses, 33 ya están en la mira de la sequía: 19 están experimentando condiciones de sequedad anormal, mientras que 14 más se encuentran bajo sequía moderada. Solo 51 municipios se salvan por ahora de esta crisis, pero ojo, deben estar muy atentos.
¿Qué municipios son los más afectados? Los que están en sequía moderada son los siguientes: Atlapexco, Chapulhuacán, Huazalingo, Huejutla de Reyes, Huichapan, Jaltocán, Lolotla, La Misión, Nopala de Villagrán, San Felipe Orizatlán, Pisaflores, Tecozautla, Tepehuacán de Guerrero y Tlanchinol.
Por otro lado, los municipios con condiciones anormalmente secas son: Calnali, Cardonal, Eloxochitlán, Huautla, Ixmiquilpan, Jacala de Ledezma, Juárez Hidalgo, Metztitlán, Molango de Escamilla, Nicolás Flores, Pacula, Tasquillo, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Xochiatipan, Xochicoatlán, Yahualica, Zacualtipán de Ángeles y Zimapán.
¿Y los demás? Aunque la mayoría de los municipios están sufriendo, hay 51 que no reportan sequía, entre ellos Pachuca de Soto. Sin embargo, no deben relajarse, ya que la situación puede cambiar rápidamente y deben estar preparados para cualquier eventualidad.
Esta crisis está afectando gravemente la agricultura y la disponibilidad de agua, por lo que se requiere una respuesta rápida para mitigar los efectos adversos. ¡A estar atentos y preparados! 🌧️