Pachuca, Hgo.- Para que los migrantes hidalguenses en retorno tengan un proceso de reintegración más fácil y con oportunidades reales, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) ha puesto en marcha una estrategia en conjunto con diversas dependencias y el Instituto Nacional de Migración (INM).

A través de la Dirección General de Atención al Migrante (DGAM), se trabajará en la vinculación de estas personas con empleos, proyectos de inversión y programas de desarrollo económico, cultural y educativo, garantizando que quienes regresen encuentren respaldo y apoyo por parte del gobierno.
Ricardo Gómez Moreno, titular de Sebiso, destacó que ya hay una lista de programas para sectores vulnerables, publicada el 31 de enero, en la que se contempla a los migrantes hidalguenses que han vuelto al estado.
“Las reglas de operación nos permiten apoyar a cualquier persona migrante sin importar su situación. Dejamos las puertas abiertas para atender cualquier necesidad en el momento que se requiera”, afirmó el funcionario.
Por su parte, Manuel Aranda Montero, director de la DGAM, reiteró que el gobierno de Hidalgo está comprometido con acompañar y respaldar a quienes regresan a sus comunidades.
“Parece que las tendencias indican que las deportaciones seguirán un patrón similar al del primer mandato de Donald Trump, pero no podemos confiarnos. Estamos listos para cualquier escenario”, comentó.
En ese sentido, se trabajará de la mano con Sergio Alberto Martínez Castuera Arroyo, titular de la Oficina de Representación del INM en Hidalgo, para que se brinde apoyo inmediato a quienes necesiten ayuda para reincorporarse a la vida en su estado.
Finalmente, Aranda Montero informó que la DGAM ya opera en sus nuevas oficinas, ubicadas en calle Francisco Maldonado Lecona #101, segundo piso, ampliación Santa Julia, donde se brinda asesoría y atención tanto a migrantes como a sus familias. 🚀