#Sectur Reporta Inversión Histórica en #Turismo: Más de 2,200 MDD en el Tercer Trimestre

En un impulso sin precedentes para el sector turístico mexicano, la inversión extranjera directa (IED) durante los primeros nueve meses del año alcanzó la asombrosa cifra de 2,276.6 millones de dólares, representando un 6.9% del total de la inversión del país. Los datos recientemente revelados por la Secretaría de Turismo (Sectur) indican un crecimiento continuo en este importante sector.

Entre julio y septiembre, la IED turística experimentó un aumento significativo, llegando a los 504.4 millones de dólares, lo que equivale al 27.1% del total de la inversión captada por México en ese período. Esta noticia resalta la creciente confianza de los inversionistas extranjeros en el potencial turístico del país.

Baja California Sur encabezó la lista de entidades receptoras de flujos de inversión turística en el tercer trimestre, atrayendo 186.4 millones de dólares, representando el 37% del total en este rubro. Le siguieron Quintana Roo, con el 20.8% (104.8 millones de dólares), y Nayarit, con el 15.7% (79.3 millones).

La Sectur también destacó las inversiones en Jalisco, con 36.4 millones de dólares, y Sonora, con 26.8 millones. En términos de países de origen de la inversión, Estados Unidos lideró con 359.2 millones de dólares (71.2% del total), seguido por Canadá con 85.4 millones de dólares (16.9%) y Francia con 10.8 millones (2.1%).

El informe detalló que la inversión se distribuyó en diversos segmentos, incluyendo departamentos y casas amuebladas con servicios de hotelería, con una inversión de 498.1 millones de dólares, y en la administración de aeropuertos y helipuertos, con 5.8 millones de dólares.

La Sectur subrayó que esta inversión récord refleja la confianza continua en México, alcanzando la cifra histórica de 4,472 millones de dólares captados durante el año 2022. Este impulso económico en el sector turístico promete beneficios significativos para el país y su economía en general.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *