¿#Sedena en peligro por los antojos presidenciales? El #derroche de la 4T Airlines

La millonaria extravagancia alada costará al principio casi 5 mil millones de pesos: 4 mil millones para insuflar vida al elefante blanco y casi mil millones para el “regalo” a los ex empleados de la genuina Mexicana.

Para comenzar, hoy me veo obligado a señalar que una vez más intentan burlarse descaradamente del pueblo bueno. ¿Por qué? Porque mientras Mexicana fue una aerolínea con más de 100 aviones y una aspiración de esperanza, la “Aerolínea de la 4T” tan solo tendrá 10 aeronaves.

Dejando a un lado los detalles, Mexicana quebró hace más de una década, operaba con fondos privados y su desaparición afectó tristemente a miles de trabajadores. Ahora, la 4T Airlines se alimentará del erario público, es decir, de los impuestos de los ciudadanos. La idea grandiosa de crear una aerolínea estatal es un gran error, algo que la mayoría de los países aprendió hace décadas. El Estado debe ser un buen regulador, no propietario de empresas.

La costosa extravagancia alada nos saldrá de entrada casi 5 mil millones de pesos, de los cuales 4 mil millones se destinarán a darle vida al elefante blanco y casi mil millones serán para “premiar” a los ex trabajadores de la verdadera Mexicana.

¿Propina o rescate? Es suficiente mencionar que los más de 800 millones de pesos que supuestamente se otorgarán a más de 7 mil ex empleados de Mexicana se traducirán, a 13 años de su cierre, en un pago individual de poco más de 700 pesos mensuales. Sin palabras…

Mexicana contaba con empleados de sindicatos como la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) o la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), entre otros. Ahora, desde el palacio presidencial, les han informado que los aviones que la Fuerza Aérea rentará ya vendrán con tripulación incluida.

Es relevante mencionar que en las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se debate si es preferible contar con personal militar o sortear la normativa, ya que, si bien la ley exige que las tripulaciones sean mexicanas de nacimiento, no prohíbe que sean militares y, en el contexto de las fuerzas castrenses, no hay sindicatos.

Por cierto, los pilotos comerciales ganan más que el Presidente, por lo que los pilotos de la “aerolínea del bienestar” serán de ‘ultra mega bajo costo’.

Además, no se puede dejar pasar por alto que Mexicana poseía un hangar en el que no solo mantenía sus propias aeronaves, sino también a las de otras partes del mundo, un detalle que la “Aerolínea de la 4T” no tiene.

La nueva “Mexicana” no es más que un nombre que quedará en la memoria como un símbolo de un capricho desde las alturas del poder.

¿Qué pensarán las familias de los fallecidos por falta de atención médica al ver que casi 5 mil millones de pesos de sus impuestos se destinan a lanzar una aerolínea gubernamental?

Con ese dinero, ¿cuántos hospitales del IMSS o ISSSTE podrían deshacerse de las ratas, cucarachas, goteras y otras condiciones insalubres? ¿Cuántos pacientes evitarían ser aplastados por elevadores sin mantenimiento? ¿Cuántas medicinas podrían llegar a los enfermos?

Los mexicanos ya no vivimos en Dinamarca en cuestiones de salud. El rector de la Universidad de Miami y exsecretario de Salud federal, el doctor Julio Frenk, discutió en una entrevista el análisis del sistema de salud de México publicado en la prestigiosa revista médica The Lancet. Los resultados son alarmantes. Mientras tanto, el gobierno destina recursos para lanzar la 4T Airlines desde el AIFA.

No sin antes ofrecer un calmante para la acidez estomacal al doctor Hugo López-Gatell, es relevante destacar que México pasó de tener una cobertura de vacunación del 90% a apenas el 30%, y la mortalidad materna

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *