#Sedena impulsa retención del personal para evitar pérdidas #económicas y de conocimientos

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha lanzado una iniciativa para ofrecer incentivos a su personal con el objetivo de retener a sus oficiales y tropas, ya que la formación de un piloto aviador cuesta al erario unos 6.9 millones de pesos en cuatro años y la de un ingeniero militar alrededor de 2.5 millones de pesos en seis años. La partida de miles de oficiales y elementos de tropa en la actual administración ha supuesto una pérdida significativa tanto económica como de conocimientos para las fuerzas armadas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha presentado una iniciativa para modificar la Ley para la Comprobación, Ajuste y Cómputo de Servicios en el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos con el propósito de incentivar a los militares a quedarse en el servicio. Esta iniciativa busca duplicar el cómputo del tiempo de servicio para el personal asignado a operaciones de seguridad pública, seguridad interior y otras actividades, lo que proporcionaría incentivos adicionales para permanecer en las fuerzas armadas y aprovechar su experiencia.

Según la propuesta, esto no solo optimizaría la experiencia y preparación del personal militar, sino que también resultaría en ahorros económicos para la Sedena, ya que es más conveniente motivar a los especialistas existentes en lugar de reclutar nuevo personal.

Las operaciones que permitirán a los soldados duplicar el cómputo de su tiempo en servicio incluyen actividades como operaciones para la paz y la seguridad en las entidades federativas, la erradicación intensiva de cultivos de enervantes, operaciones de intercepción terrestre, apoyo a Petróleos Mexicanos (Pemex), el Plan DN-III y la participación en operaciones de paz de las Naciones Unidas.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *