Empleados del Tercer Tribunal Colegiado, del Juzgado del Cuarto Distrito y del Poder Judicial Federal con base en Pachuca se han declarado en paro laboral desde las 9:00 horas de este 19 de octubre hasta el próximo martes 24 de octubre debido a la extinción de fideicomisos que impactan a su clase trabajadora.
Esta acción se enmarca en el movimiento nacional surgido como resultado de una asamblea urgente llevada a cabo el miércoles, en la que participaron junto a 67 comités ejecutivos estatales y fue convocada por el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, cuyo líder nacional es Jesús Gilberto González Pimentel.
El motivo principal de la protesta es el “clima generalizado en el que la base trabajadora está exigiendo llevar a otro nivel las expresiones de inconformidad por la extinción de los fideicomisos y la inminente reducción del presupuesto del Poder Judicial de la Federación en el año 2024 por parte del Poder Legislativo (diputados federales y senadores)”.
Las sedes del Poder Judicial en Hidalgo se localizan en Camino Real de la Plata, frente al estadio Hidalgo en el bulevar Felipe Ángeles y en el bulevar Colosio, donde los empleados llevan camisetas que expresan: “Todos somos Poder Judicial”.
El ministro en retiro, José Ramón Cossío, ha interpuesto un juicio de amparo con el objetivo de proteger los derechos de los manifestantes ante la extinción de 13 fideicomisos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina del 19 de octubre, destacó que aunque respeta el derecho a manifestarse de los trabajadores, no comparte su punto de vista, alegando que están siendo manipulados por las altas esferas del Poder Judicial.
Los huelguistas en Pachuca planean una marcha para el próximo domingo que se centrará en el Reloj Monumental.
El movimiento nacional ha ganado el respaldo de la Corporación de Jueces y Magistrados de Colombia y la Federación Latinoamericana de Magistrados, que exigen al gobierno del Sr. López Obrador preservar la independencia judicial.