Selección de #CineMexicano para tu Placer #Cinéfilo en Plataformas de Streaming

Sumérgete en el fascinante universo del cine mexicano desde la comodidad de tu hogar, donde opciones diversas aguardan para satisfacer tu gusto cinematográfico. Desde documentales que inmortalizan gestas deportivas del pasado hasta destacadas obras de terror, animación y ficción, conforman la atractiva oferta de películas nacionales, seleccionadas por la Secretaría de Cultura, para esos días de asueto.

“Temporada de Huracanes” (2023) – Elisa Miller La película, dirigida por Elisa Miller, se inspira en la renombrada novela homónima de Fernanda Melchor. A través de los distintos protagonistas, se desentrañan los eventos que culminaron en la trágica muerte de “La Bruja”, figura respetada y temida en La Matosa, Veracruz. Galardonada en el Festival Internacional de Cine de Morelia con el premio al Mejor Guion de Largometraje Mexicano de Ficción. Disponible en Netflix, donde también aguardan joyas como “La Vocera” (2020), de Luciana Kaplan, y “Noche de Fuego” (2021), de Tatiana Huezo.

“Huesera” (2022) – Michelle Garza Cervera La trama sigue a “Valeria”, una joven acosada por una entidad tras descubrir su embarazo, explorando el rol de la maternidad desde la perspectiva del terror. Ganadora de cuatro premios Ariel, incluyendo Mejor Ópera prima, Mejor Guion Original, Mejores Efectos Especiales y Mejor Maquillaje. Encuéntrala en Prime Video, junto a “Ana y Bruno” (2017), de Carlos Carrera, y “La Invención de Cronos” (1993), de Guillermo del Toro.

“Tan Cerca de las Nubes” (2023) – Manuel Cabiñe Este documental revive la gesta del primer equipo de fútbol femenino de México, destacando su participación en el Mundial de 1971. Ganador del Ojo de la Sección Michoacana en el Festival Internacional de Cine de Morelia. Disponible en VIX, que también ofrece “Llévate mis amores” (2014), de Arturo González Villaseñor, y “Los Olvidados” (1950), de Luis Buñuel.

“Las Niñas Bien” (2018) – Alejandra Márquez Abella Basada en la obra homónima de Guadalupe Loaeza, la película narra la vida de “Sofía” en la alta sociedad mexicana durante la crisis de 1982. Ganadora de cuatro premios Ariel, incluyendo Mejor Actriz para Ilse Salas. Disponible en Claro Video, que también alberga títulos como “La Tarea” (1991), de Jaime Humberto Hermosillo, y “Santo vs. las Mujeres Vampiro” (1962), de Alfonso Corona Blake.

“Alucarda” (1978) – Juan López Moctezuma La historia de “Justin” y “Alucarda” en un convento católico mexicano se despliega con matices de terror. Disponible en Mubi, que también ofrece “Tempestad” (2016), de Tatiana Huezo, y una selección de cortometrajes del Imcine.

“Los Lobos” (2022) – Samuel Kishi La travesía de “Max” y “Leo” hacia Estados Unidos se desenvuelve mientras escuchan cintas y dan rienda suelta a su imaginación. Ganadora de dos premios Ariel en 2021. Disponible en HBO MAX, que también presenta el documental “Muxes” (2022).

Explora más de mil 800 títulos nacionales en Filminlatino.mx, la plataforma del Imcine, donde películas como “Cerulia” (2017), de Sofía Carrillo, y “Misterio-Estudio Q” (1979), de Marcela Fernández Violante, están accesibles de forma gratuita. ¡Disfruta del mejor cine mexicano sin salir de casa!

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *