Entre estos manjares tradicionales se encuentra la capirotada, un platillo arraigado en la cultura mexicana. Para prepararla, necesitarás ingredientes simples como pan tostado, piloncillo, canela, uvas pasas, cacahuates, nueces, coco rallado, almendras y queso cotija o panela. Para su elaboración, primero se hierve el agua con el piloncillo y la canela, se vierte sobre las rebanadas de pan formando una cama, y luego se añaden los demás ingredientes. ¡Una delicia para compartir!
Otro postre emblemático de esta época es la tapioca, cuya preparación es igualmente sencilla. Con tapioca, agua, leche, canela, vainilla y azúcar morena, podrás disfrutar de un postre reconfortante y lleno de sabor. Basta con hervir la tapioca en agua hasta que se vuelva transparente, agregar la leche y los demás ingredientes, hervir por unos minutos y ¡listo para servir!
Por último, pero no menos importante, tenemos los buñuelos con dulce de guayaba, una tentación irresistible para los amantes de lo dulce. Para prepararlos, necesitarás harina, huevo, mantequilla, polvo para hornear, vainilla, sal y aceite vegetal. Para acompañar, un delicioso dulce de guayaba hecho con agua, piloncillo, canela y guayaba. Una vez que tengas todos los ingredientes listos, solo queda sumergir los buñuelos en el aceite caliente, escurrirlos y añadirles el dulce de guayaba. ¡El toque perfecto para cerrar cualquier comida festiva!
Estos postres no solo deleitarán tu paladar, sino que también te conectarán con las tradiciones y el espíritu de la Semana Santa. ¡Disfrútalos en compañía de tus seres queridos y celebra esta temporada con alegría y sabor!