El Senado de la República ha hecho público el acuerdo que traza la ruta crítica para la elección y votación, programada para la próxima semana, de la nueva ministra que ocupará el lugar de Arturo Zaldívar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Aunque el documento no especifica la duración del periodo para el cual será designada la nueva ministra, ya sea por los tradicionales 15 años o por el tiempo restante del encargo de Arturo Zaldívar, que asciende a aproximadamente un año, se espera que la Comisión de Justicia supervise que las propuestas en la terna por el Presidente de la República -Bertha Alcalde Luján, Lenia Batres y María Estela Ríos- cumplan con los requisitos constitucionales establecidos en el artículo 95.
En una convocatoria que se anticipa para el próximo lunes, las personas propuestas serán llamadas a comparecer ante los integrantes de la Comisión de Justicia. La sesión ordinaria del martes siguiente prevé que dicha comisión presente al pleno del Senado el dictamen relativo a los requisitos de elegibilidad.
Con la transparencia como premisa, se establece que el dictamen será publicado 24 horas antes de la sesión en la que será sometido a votación en el pleno del Senado. En este contexto, los senadores contemplan que la sesión ordinaria del miércoles siguiente se realice una votación por cédula para elegir a alguna de las propuestas en la terna o rechazarlas, marcando así un hito en el proceso de sucesión en la SCJN.